Nos complace poder adjuntar un texto enviado por un ciudadano. Estas semanas han habido decenas de apoyos, de correos electrónicos, de nuevos amigos en Facebook, seguidores en Twitter o en los foros. La gente empieza a ver que algo pasa y que Alcalá y sus tierras merecen respeto y algo más. Agradecemos a Antonio su colaboración, su tiempo, sus fotos y su preocupación por su ciudad. Que lo disfrutéis:
ALCALA, EL ENTERRAMIENTO DE LAS VIAS DE TREN Y LA COMUIDAD DE MADRID
Desde hace cierto tiempo sigo las evoluciones del grupo en
Facebook que se hace llamar “Provincia para Alcalá” y, si bien el primer
acercamiento me hizo pensar que sería gente un tanto “exageradilla”, acabó por
hacerme pensar en la relación que el gobierno de la Comunidad de Madrid
sostiene con nuestra ciudad.
Hay multitud de proyectos que se podían (debían) realizar
en Alcalá que no olvidemos es la única de la CAM distinguida con el título de
Patrimonio de la Humanidad desde 1998. Pero
hoy reparo en uno de esos proyectos que viene coleando desde hace bastantes
décadas y que no es que sea hoy vigente, es imprescindible llevarlo a cabo: No
es otro que el enterramiento de las
vías del ferrocarril a su paso por Alcalá.
Desde hace años oímos la cantinela de la falta de dinero y será verdad, pero de alguna manera habrá que llevarlo a cabo. Esa gran cremallera que divide en dos la ciudad debe desaparecer más pronto que tarde, ya que es una barrera que con las barriadas nuevas al norte, hace inexcusable tomar cartas en el asunto. Es notable la dejadez con la que la CAM trata los temas de Alcalá. La estación actual es inadecuada, antigua y merecedora de una remodelación completa que la dote de sistemas apropiados a los tiempos que vivimos, valga como ejemplo que no está adaptada a sillas de ruedas, carritos de bebé, etc. El consorcio de transportes de la CAM siempre mira para otro lado. Esta es una buena oportunidad para enterrar las vías, desmontar esas tercermundistas pasarelas, y hacer una estación acorde a la importancia y el tráfico de nuestra ciudad ya que aunque Alcalá está siendo despojada de líneas de largo recorrido para pasajeros, los usuarios de los trenes de cercanías merecen mejor trato.
Invitaría a pensar a quién votar en las elecciones, dependiendo de lo que ofrezcan para esta ciudad tan maltratada desde hace muchos años por su hermana mayor.
Es por esta razón, como ya mencionaba al principio, que no
sea extraño que haya ciudadanos que piensen en la “Provincia para Alcalá,
especialmente ahora que proyectan confundir comunidad con ciudad de Madrid; en
su beneficio ya que no habrá singularidades, todo será Madrid en detrimento de
la provincia.
Antonio Graván
4 comentarios :
Hombre, el soterramiento de las vías estaría muy bien, pero no creo que sea posible a corto o a medio plazo. Urge más la estación de autobuses, la instalación de ascensores y rampas en la estación de trenes central. Ya nos daríamos con un canto en los dientes si conseguimos eso. Alcalá está cada vez más abandonada, más dejada, pasear por sus calles produce tristeza. Tenemos un ayuntamiento que no defiende los intereses de la ciudad, de la comunidad autónoma ni hablamos, porque ya solo hablar de la CAM me produce urticaria. A Alcalá le hubiera ido mil veces mejor si a Javier de Burgos por pintar la frontera provincial un poquito más al oeste...
Ni siquiera la Comarca de Alcalá existe ya, se ha ido por el sumidero que es el Área Metropolitana de Madrid.
Alcalá no pinta nada en este modelo regional en el que sólo hay una ciudad que chupa del resto, incluidda Alcalá. Es urgente redefinir la región en donde Alcalá tenga consideración de capital de alguna forma y diferenciarse de las ciudades dormitorio. Alberto de Lucas Atance
Sería muy necesario que se torren las vías en Alcalá h para los vecinos y para los turistas ¿por que no se hace más ?
Sería lo más normal soterrar las vías en Alcalá de Henares, como ya hicieron en Getafe su pongo que sería falta de interés por parte de sus vecinos en otras ciudades si se ha conseguido .
Publicar un comentario